En los vídeos de esta primera sesión de trabajo os presentamos la tienda online la a desarrollar durante las 30 sesiones de trabajo con Joomla! y Virtuemart, de manera que os podáis hacer una idea clara de las funcionalidades de las que dispone y de su adaptación a la idea de negocio que lleváis en la cabeza. También os ofrecemos una serie de consejos para el seguimiento de las 30 sesiones de trabajo.
Las 30 sesiones de trabajo han sido desarrolladas paso a paso. No hay cortes, ni procesos realizados al margen de lo que pódeis ver en los vídeos, de manera que la recomendación que os hacemos es que sigais los videotutoriales en el orden establecido a lo largo de las 30 sesiones.
A lo largo de las distintas sesiones dejamos a vuestra disposición todos los ficheros necesarios para el desarrollo de las mismas, o si no, os indicamos la manera de descargalos de Internet. Esta posibilidad es uno de los aspectos buenos del software libre.
Así pues... Comenzamos!!!!
Vídeos incluídos en esta primera sesión de trabajo (se abren en una ventana emergente):
Presentación de las funcionalidades de la tienda a desarrollar
Consejos para el desarrollo de las 30 sesiones de trabajo
Nota sobre la versión de Joomla! utilizada en los videotutoriales:
En el momento de desarrollar esta serie de videotutoriales Noviembre de 2010, la versión de Joomla! estable era la versión 1.5.22 y es sobre la que se han desarrollado los vídeos.
Como el proyecto Joomla! está en continuo desarrollo en muy poco tiempo han ido apareciendo nuevas versiones: En enero de 2011, salio a al luz la versión de Joomla 1.6 , en Septiembre de 2011 la versión 1.7, en Enero de 2012 la versión 2.5 y recientemente, en Septiembre de 2012 la última versión de Joomla! 3.0 que aún está en fase de pruebas.
Así mismo los programadores de extensiones para Joomla! continuamente están actualizando sus componentes a las nuevas versiones.
Estos cambios de versiones son inherentes al propio proyecto de Joomla y a su evolución, pero mantienen de cara la usuario final una misma filosofía de trabajo de manera que los procesos a realizar son los mismos para todas las versiones (si no, estariamos hablando de proyectos distintos en cada versión).
Para los que querais seguir las 30 sesiones de trabajo desde una instalación de la versión 2.5, teneis que saber los cambios más significativos respecto a la versión 1.5, en la cual están desarrollados los videotutoriales, son:
1º Desde la versión 1.6 a la 2.5 se introdujeron algunos cambios en la distribución del panel de administración de Joomla respecto a la versión 1.5, por lo que si habeis decidido utilizar la versión 2.5 vais a notar que algunas opciones de menú están cambiadas de sitio.
2º Un cambio importante en las funcionalidades de las nuevas versiones desde la 1.6 a la 2.5 son los permisos asociados a los usuarios, permitiendo crear grupos de usuarios e indicarles las tareas que pueden realizar. En la versión 1.5 estos grupos son cerrados y no se pueden modificar. En el desarrollo de la tienda online no nos hace falta esta nueva funcionalidad. De hecho, si no tocamos nada, la versión 2.5 se comporta exactamente igual que la 1.5 por lo que todo lo dicho en los videotutoriales es perfectamente válido.
3º Otro cambio importante es la gestión de categorías anidadas, permitiendo crear un arbol de categorías donde organizar nuestros artículos. En el desarrollo de la tienda online tampoco nos hace falta esta característica.
Así pues, exceptuando estas dos nuevas funcionalidades que no utilizamos en la tienda, la filosofía de trabajo y los procedimientos a realizar con las nuevas versiones son los mismos, por lo que todos los procesos explicados en los videotuoriales son completamente válidos para su aplicación en la nuevas versiones.
Podeis seguir de igual modo las 30 sesiones desde una instalación de la versión 2.5. Lo único aseguraros de que las extensiones que utiliceis sean plenamente compatibles con la versión 2.5 e invertir un poco de tiempo en haceros con el nuevo panel de administración.
Teniendo en cuenta ambos aspectos no debería resultaros díficil trasladar los procesos que os mostramos en los vídeos, a lo largo de las 30 sesiones de trabajo, a esta nueva versión.
Podeis incluso trabajar a la vez de forma paralela sobre dos instalaciones de las dos versiones: aprendiendo los procesos tal y como se muestran en los vídeos sobre una instalación de la versión 1.5 y posteriormente tratando de trasladar dichos procesos a una instalación de la versión 2.5.
